Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2018
Imagen
Tomar buenos apuntes contribuye a fijar los conceptos, y  como el computador ya no esté anclado en un lugar fijo, como la casa o el trabajo, permite que ahora también cumpla este rol de “cuadernillo de notas”. Es por ello que a continuación se presentan las mejores aplicaciones para tomar notas, las misma que son de fácil acceso y manejo para cualquier tipo de usuario.

OneNote

Imagen
Microsoft OneNote es un programa con licencia freeware desarrollado por Microsoft que funciona como una agenda de notas electrónica con las posibilidades clásicas de un bloc de papel aplicadas a un moderno software; Microsoft OneNote te permite, por ejemplo, facilitar cualquier tipo de toma de notas, la recopilación de información, y la colaboración multiusuario. Para mas información ver el siguiente video

Evernote

Imagen
Evernote es una excelente herramienta para recopilar información, ideas, notas, cosas que te gustan, de forma similar en que lo harías con un cuaderno tradicional. Además es una aplicación para móvil y computadora, que guarda su contenido en la nube, lo que permite que sean sincronizadas en todos los dispositivos donde tengas instalada la aplicación. La ventaja de Evernote es lo bien que se entiende con otra multitud de servicios y aplicaciones que pueden ofrecerte rendimiento adicional, destacando su plugin para navegador que permitirá “capturar” con un solo click la web que estás visitando.

Notas rápidas

Imagen
Notas rápidas es una utilidad incluida por defecto en Windows y que es muy práctica para crear “post-its” virtuales, es decir, pequeñas notas de texto en las que apuntar rápidamente algo para tenerlo a mano o recordar cualquier asunto

Google keep

Imagen
Google Keep permite crear notas al estilo de Evernote con un funcionamiento muy sencillo. Permite tomar notas en forma de textos o de listados, como si de post-its se tratara, con la posibilidad de adjuntar imágenes, cambiarle los colores para organizar por temas o incluso añadir notas mediante el reconocimiento de voz de la aplicación. Como siempre, Keep funcionará solamente si primero iniciamos sesión en Google. Todas las notas se sincronizan con nuestra cuenta de Google Drive para poderlas tener a mano en todo momento y lugar.

Calendario compartido

Imagen
Calendario Compartido Componentes del calendario Con el calendario online  usted tendrá la posibilidad de crear tantos eventos y reuniones como necesite; además de invitar, conocer y gestionar la disponibilidad de compañeros o amigos.

Tecnología de ayuda (TA) (Assistive Technology)

Imagen
Se trata de todo elemento que ayude a una persona con discapacidad a realizar de mejor manera una tarea o realizar una tarea que no podría de otra forma hacer, al no contar con el dispositivo. Tecnología de apoyo. Ejemplos -Extensión de un interruptor para que un niño/a en silla de ruedas pueda encender la luz o la silla de ruedas.  -Sistema de sonido que le permita escuchar con mayor facilidad lo que dice el maestro/a.  -Programa de computación con una función especial, por ejemplo, que narre las palabras que se encuentran en la pantalla para que una persona que no puede leer las pueda escuchar.  La tecnología de asistencia y rehabilitación puede permitir a los individuos: Cuidarse a sí mismos y a sus familias Trabajar Aprender en las escuelas y otras instituciones educativas Acceder a información a través de las computadoras y la lectura Disfrutar de la música, los deportes, los viajes y las artes Participar plenamente en la vida comunitaria La tecnología

Principales aplicaciones en la educación con personas con discapacidad: softwares especializados y equipos (hardware) especializados

Imagen
La inclusión no tiene que ver sólo con el acceso de los alumnos y alumnas con discapacidad a las escuelas comunes, sino con eliminar o minimizar las barreras que limitan el aprendizaje y la participación de todo el alumnado Recursos tecnológicos de apoyo a la discapacidad Existen diferentes recursos tecnológicos de apoyo a la discapacidad que pueden ser clasificados de las siguientes formas: Por la finalidad de uso: educativo, simulador de vida independiente, diversión, de accesibilidad, de movilidad, como medio de comunicación. Por el costo de adquisición: alto costo, costo medio, bajo costo, gratuitos. Por el medio de acceso: compra, creación personalizada, descarga gratuita, en línea. Por el tipo de materiales que ofrecen: recursos interactivos, recursos para impresión, recursos para diseño. Por el tipo de tecnología: software, hardware, switch, simuladores, realidad virtual, realidad aumentada. Por el tipo de medios que utilizan: videos, audio, texto, imagen y